• 17.10.2025
    Futbol
    FUTBOL FORMATIVO ARGENTINO: UN FORMATO UNICO EN EL MUNDO
Cada fin de semana, el fútbol formativo genera la mayor movilización genuina de la población en la República Argentina. Miles de familias se levantan cada sábado y domingo mucho antes del amanecer, no por seguir a un líder ni por responder a una convocatoria masiva, sino por una decisión sabia y sencilla: que los más jóvenes realicen actividad física y practiquen su deporte favorito.
Y, por supuesto, también lo hacen persiguiendo un sueño. Saben que serán pocos los que logren llegar, pero eso no impide que acompañen a sus hijos con ilusión, esfuerzo y compromiso.
El trabajo y la organización de la Asociación del Fútbol Argentino en el fútbol formativo es único en el mundo. Desde los nueve años de edad existe una división que cuenta con su propio torneo oficial. En estos días, comenzaron su recorrido los nacidos en 2016.
Cada fin de semana se disputan cientos de partidos. Todas las instituciones cuentan con 12 divisiones por debajo de la Primera: Reserva o Tercera, Cuarta, Quinta, Sexta, Séptima, Octava, Novena, 2012, 2013, 2014, 2015 y 2016. Sí, leyeron bien: doce divisiones. Ningún país del mundo tiene una estructura de formación futbolística tan amplia.
La organización de nuestro fútbol formativo ha tenido numerosos cambios durante la gestión de Claudio Tapia, la cual comenzó en el mismo año en que esta “camada” de jóvenes finalistas del Mundial SUB 20 empezó a participar en los torneos oficiales de AFA. Hemos sido testigos de transformaciones de fondo: en las categorías más pequeñas se redujeron las dimensiones de los campos de juego, el tamaño de los arcos y las pelotas utilizadas. La gestión de la Comisión de Fútbol Juvenil e Infantil, a cargo del dirigente Dante Majori, ha generado cambios que eran impensados hace apenas una década.
El plantel finalista del Mundial Sub-20 es un claro ejemplo del trabajo. Once de los veintiún integrantes de la selección argentina que participa del Mundial —jóvenes nacidos entre 2005 y 2007, en su mayoría de la categoría 2006— dieron sus primeros pasos futbolísticos en el Torneo de Fútbol Infantil que organiza la AFA cada año.
La categoría 2006 comenzó a competir oficialmente en 2017 y disputó la Prenovena en 2019. En 2020, esos mismos chicos tuvieron su primer año en el fútbol juvenil.
En definitiva, este gran presente del fútbol juvenil argentino es posible gracias al esfuerzo de dirigentes, delegados, coordinadores, técnicos y profesionales que cada día trabajan en los clubes con cientos de chicos. A todos ellos, gracias por el presente de nuestro fútbol. Y vamos por más, porque la cantera argentina es, sin dudas, inagotable.

 Aquí la historia futbolística de los jugadores que compenen el plantel SUB 20, detallando en azul a los que participaron en el torneo de Fútbol Infantil de AFA,
  VALENTINO ACUÑA: 27-1-2006. NEWELL'S (desde 2010).
TOBIAS ANDRADA: 2-2-2007. VELEZ (desde 2017).
 SANTINO ANDINO: 25-10-2005. GODOY CRUZ.
 SANTINO BARBI: 14-6-2005. TALLERES (CBA) desde el 2021.
 ALVARO BUSSO: 11-10-2006. VELEZ desde el 2022 (7ma).
  MAHER CARRIZO: 19-2-2006. VELEZ desde el 2017.
 MILTON DELGADO: 16-6-2005. BOCA JRS (desde 2016).
 SANTIAGO FERNANDEZ: 30-3-2005. TALLERES (desde 2021).
 ALAIN GOMEZ: 3-3-2007. España.
 DYLAN GOROSITO: 3-2-2006. BOCA JRS (desde 2017).
 ALVARO MONTORO: 17-4-2007. VELEZ (desde 2017). Actualmente BOTAFOGO.
 VALENTIN PIERANI: 22-6-2006. ESTUDIANTES LP (desde 2018).
 TOMAS PEREZ: 26-8-2005. NEWELL'S (desde 2019). Actualmente PORTO.
GIANLUCA PRESTIANNI: 31-1-2006. VELEZ (desde el 2016). Actualmente BENFICA.
 TOBIAS RAMIREZ CARDOZO: ARGENTINOS JRS. (desde 2016).
 TEO RODRIGUEZ PAGANO: 12-10-2005. SAN LORENZO (2015-2017) / ARGENTINOS (2018) / LANUS (2021) / SAN LORENZO (desde 2022).
 ALEJO SARCO: 6-1-2006. SAN LORENZO (Chivilcoy). VELEZ (desde el 2020). Actualmente BAYER 04 LEVERKUSEN.
 MATEO SILVETTI: 14-1-2006. NEWELL'S (desde el 2015). Actualmente INTER de Miami.
JULIO SOLER: 16-2-2005. ARGENTINOS / LANUS (desde 2017). Actualmente AFC Bournemouth (Inglaterra).
 IAN SUBIABRE: 1-1-2007. CAI (Comodoro Rivadavia). RIVER (desde el 2022).
 JUAN VILLALBA: 15-3-2006. VELEZ (2016 a 2024) / GIMNASIA LP (2025).